ROGELIO ROJAS DURO
JAÉN JAZZY
Info
- Es profesor de violín por el conservatorio profesional de música Ramón Garay de Jaén, Da sus primeros pasos musicales a la edad de 15 años como guitarra solista del grupo musical jiennense de música pop, Phoenix, que más tarde se fundiría con otros grupos musicales de la provincia para formar un nuevo grupo, Geyser, con el que cosechó importantes éxitos nacionales e internacionales con el nombre de Apache durante la época de los ochenta. En este periodo de formación cursó los estudios completos de solfeo y elemental de piano. Más tarde, durante su época profesional como guitarra solista, compositor y director musical del grupo, obtuvo éxitos en las listas nacionales e internacionales de superventas en España, y en países sudamericanos tales como, México, Venezuela, Colombia y en algunos estados de importante habla hispana en U.S.A. como Arizona, Colorado y Texas. Ha realizado conciertos en Finlandia en las ciudades de: Helsinki, La Peeranta, Vaasa, Turku. En Suecia en las ciudades de: Estocolmo, Goteborg, Buden, Kiruna. En Noruega en las ciudades de Oslo, Bergen, Sundalsora, Haugesund, Alesund, Kristiansund. En Dinamarca en las ciudades de Copenhague y Aarhus. En España, en casi todas las capitales de provincia, además de una larguísima relación de poblaciones durante más de quince años de escenarios, siempre interpretando con guitarra eléctrica como solista de su grupo.
- Una vez asentado de nuevo en Jaén en los años noventa, y como alumno del conservatorio de música de esta ciudad, cursa los estudios completos de armonía y contrapunto, así como los ya comentados estudios de profesor de violín. Ha realizado cursos de composición con Javier Darias en Jaén, y con Luis de Pablos en Madrid en la sede de la SGAE, dónde también ha realizado el curso de" Nueva técnica de dirección de Orquesta, Coro y Banda" dirigido por el director Francisco Navarro Lara.
- En Jaén, se implica en proyectos musicales y culturales de todo tipo. Ha sido miembro de la asociación de pulso y púa Bartolomé Ramos de Pareja, interviniendo como laúd tenor, y más tarde como bandurria concertino. En el año 1992, dirige musicalmente el grupo folclórico Trinidad Botello que representa a España en el certamen internacional de folclore de la ciudad de Santa Fe, Argentina, actuando por ese mismo evento en otras ciudades de aquel país como Buenos Aires, Vera, Gobernador Crespo y Calchaquí. En este mismo campo folk, ha grabado y arreglado cinco de los temas del disco que ha editado recientemente la asociación cultural Lola Torres, de Jaén, interpretando bandurrias, laúdes, guitarras y violín en el citado CD. Dirige durante varios años el coro de la Hermandad del Rocío de Jaén, con el que ha compuesto y producido dos discos de esa agrupación. Ha sido iniciador de la idea y director durante cuatro años de la agrupación coral Cantoría de Jaén, con la que ha estrenado algunas de sus composiciones corales de música sacra, y con la que ha intervenido en numerosos conciertos algunos de especial relevancia como el celebrado en Notre Dàme, París, en julio del 2001. Es miembro de la SGAE. (Sociedad General de Autores de España). Como compositor tiene editado numerosas canciones interpretadas por diversos artistas nacionales e internacionales. Es de especial relevancia el éxito conseguido por una composición suya (Que yo me voy p'allá, de "La Grande de Madrid") editada en Puerto Rico, y que se extendió por Florida, Colorado, Nuevo México, Texas y otros países de EE.UU. llegándose a vender por encima de los dos millones de copias según la SGAE.
- En el campo de la música clásica, en el año 2010 publica su obra Misa Breve en La menor en un CD que interpreta la Coral Aída de Jaén, de la que fue director durante siete años. La obra se estrena en la Santa Iglesia Catedral de Jaén en Misa solemne, el domingo 7 de febrero de ese año, al finalizar se hizo entrega al sacerdote de la obra, libro que se guarda en los archivos de dicho templo.
- En el año 2013 publica su obra Requiem, Alfonso Duro in memoriam, composición para Coro y Orquesta, en un CD que interpretan la Coral Aída y la Orquesta de la Asociación Cultural Aída. Se estrena en el Magna de la Universidad de Jaén el día 1 de Noviembre de ese mismo año, con gran acogida del público.
- El 17 de Mayo de 2018, ha presentado en el Aula Magna de la Universidad de Jaén su obra Vandelvira, dedicada al célebre arquitecto, Sinfonía para Orquesta y Coro de la que se ha editado un nuevo CD interpretado por la Orquesta Sinfónica Vandelvira, creada para la ocasión, y el Coro Ciudad de Jaén.
- Las obras citadas son escuchadas a través de las plataformas de música digital Spotify, Amazón, Deezer, I’Tunes, Apple Music, Google Play, Pandora, Tidal etc, En todo el mundo, con una media de entre tres mil y cinco mil escuchas mensuales desde hace cinco años.